jueves, 11 de octubre de 2018

Es aprender o lamentarte

En la clase de Biologia y Salud y Adolescencia estuvimos investigando sobre las distintas partes y enfermedades que pueden ocurrir en nuestro sistema circulatorio. Asi que yo, decidí investigar un poco mas y complementando ambas bases de información realice un mapa conceptual a través de GoConqr.Mapa Mental creado con GoConqr por Federica Rossi

Estas son las fuentes que consulté para realizar este trabajo

Corazón

En la clase de Biología fuimos al laboratorio y experimentamos un corazón, en el pudimos observar sus distintas partes de los dos hemisferios. También lo examinamos por adentro, cortándolo con un bisturí y tijeras. Luego de la experiencia con un corazón, y todo lo que aprendimos con eso, realizamos una presentación en la cual describimos sus distintas partes.
El trabajo lo hice con Amparo, Olivia y Agustina


miércoles, 12 de septiembre de 2018

El saber es todo

Para tomar conciencia hicimos presentaciones para mostrar aquellos teman que abarcan a a la educacion sexual integral en este caso: embarazo adolescente y mito vs realidad (alguien te informa y no sabes si es verdad o mentira).

domingo, 2 de septiembre de 2018

Isomeros

Este es mi video explicando como nombrar y hacer un isomero de cadena uno de función y por último un isomero de posición  


jueves, 16 de agosto de 2018

Nunca bajes la mirada

En la clase de literatura, tuvimos que realizar una actividad donde teníamos que responder las siguientes preguntas:
-¿que es el mundo parami?
-¿que lugar ocupo en el ?
-¿en que cosas creo?
-¿como las manifiesto?

Siempre me pregunte ¿que es el mundo para mi?es una pregunta muy difícil, nunca me lo supe responder. Es muy loco pensar que en este mundo existen millones y millones de personas  y en todo ese millon estoy yo. Donde a nadie le importo, donde nadie me conoce comparado a la cantidad de personas que somos, unicamente cuando miro a mi alrededor tengo a las personas que mas amo y admiro en este mundo, de las que aprendo cada dia un poco mas. El mundo es una casa enorme para todos los que llegan, todos son bienvenidos no hay nadie que se quede afuera. Una vez que entras cada persona se arma como quiere , con quien quiere y donde quiera. En mi caso yo creo que todos estamos destinados para algo. Que todos llegamos al mundo por y para algo, aunque sea lo mas minimo, como sacarle una sonrisa a un amigo. Pienso que pase lo que pase vas a terminar conociendo a esa persona que te va a cambiar la vida o vas a terminar haciendo eso que tanto miedo te da, o vas a conocer ese lugar que tanto deseas. Que si tiene que pasar va a pasar. Y creo que todos los que somos partes de esta casa enorme con esfuerzo y dedicacion y siempre pensando en positivo podemos cumplir cada uno de nuestros sueños.
Aunque hay veces  que no  me resulta facil actuar en consecuencia con lo que pienso, y es  en ese momento donde me enojo , me angustio, lloro y me olvido de lo que esencialmente pienso.

viernes, 6 de julio de 2018

En vez de punto,pongamos una coma.

Vimos un cortometraje llamado "En el lado de la vida" que se trata sobre la donación de órganos y después, leímos un texto extraído de "Ética para Amador" Capitulo "Ponte en su lugar" de Fernando Savater. Tabaje con Paloma  y Olivia.

Las semejanzas entre “El lado de la vida” y “Ponte en su lugar” son que ambos te dejan un mensaje en el cual te hacen poner en el lugar del otro y pensar en lo que esa persona esta pasando. Por ejemplo en “El lado de la vida” la mama al principio no esta muy segura de donar los órganos de su hija, pero al ver la situación de la chica que necesitaba un transplante, se puso en su lugar y accedió a que su hija se convierta en donante. Otra de las cosas que se pueden ver es que en “Ponte en su lugar” dice que no importa como sea uno, si no que todos somos humanos y somos diferentes pero al mismo tiempo iguales. En el video podemos ver que la chica que necesita el transplante tiene el color de piel negro, pero la mama de la chica fallecida no se enfoco en eso, si no que vio que la chica necesitaba un transplante para poder seguir una vida mas larga, ahi podemos ver que se puso en el lugar del otro.

Los títulos de estos se relacionan, ya que "En el lado de la vida" significa que gracias a la donación de órganos, nosotros podemos hacer que muchas personas puedan seguir viviendo. Pero hay personas que no quieren ser donadores entonces "Ponte en su lugar" nos esta transmitiendo que estas personas deberían ponerse en el lugar del otro, que esta sufriendo, lucha por vivir y esta persona podría ayudarlo.

La diferencia entre el acto medico y el acto social es que nos referimos a la accion del trasplante cuando hablamos del acto medico. Pero el acto social, seria la concientizadonación a la gente para que sean donantes y la decicion del familiar (pero ahora la ley Justina dice que todos los mayores de 18 años que no hayan dicho en vida que se oponen, son donadores de organos, entonces no influiria la familia)